Créditos, Subsidios y Tecnología para empresarios, ¡ Con más de 20.000 empresarios socios  !

 

 

 

 

 

 

 


 
            UF    UTM  DOLAR  BOLSA   DESCARGAR  FONOS   CLIMA  MAPAS  MONEDAS  DICCIONARIO  TRADUCTOR       
  

 

 
 

 

CANALES

RECOMENDAMOS
viñeta
viñeta
viñeta
viñeta
viñeta
viñeta
viñeta
viñeta
viñeta
viñeta
viñeta
viñeta
viñeta

 



  

 


 

 

 

 

 

Web Site Profesionales

La Guía más completa y asesoría profesional para su web site y estrategia de comunicación en la red.

 

Pymes tendrán acceso a US$450 millones en créditos CORFO

A fines de septiembre, las pymes podrán acceder, a través de 7 bancos, al nuevo Crédito CORFO Inversión, con tasas preferentes y la garantía de CORFO por el 50% de la operación.

 

Cumpliendo una medida comprometida en el plan gubernamental Chile Emprende Contigo, CORFO adjudicó a siete bancos coberturas que garantizarán créditos por 450 millones de dólares –unos 235 mil millones de pesos-, para el financiamiento a largo plazo de proyectos de inversión de las pymes.

Los recursos fueron adjudicados en orden creciente a las instituciones que ofrecieron colocarlos, en préstamos de plazos de al menos 36 meses, a las menores tasas de interés para el cliente final. Estos bancos son: BBVA, BCI, Banco de Chile, Banco del Desarrollo, BancoEstado, Santander Santiago y Security.

El vicepresidente ejecutivo de CORFO, Carlos Álvarez, se manifestó muy satisfecho con el resultado de la licitación, iniciativa que se programa realizar anualmente. Dijo que, “al cumplir con esta importante medida anunciada por la Presidenta de la República, CORFO hace una contribución significativa para que las pymes chilenas puedan acceder a créditos de largo plazo en las mejores condiciones posibles de tasas y plazos”. 

Las tasas de interés máximas a cliente final ofertadas por los bancos van desde el 8,7% al 13% anual, en pesos. Ellas representan una mejora sustancial en las condiciones de financiamiento para las pymes, al compararlas con las tasas promedio con que actualmente opera el sistema financiero en su conjunto.

Carlos Álvarez destacó que este beneficio resulta aún más importante si se considera que los nuevos “Créditos CORFO Inversión” -como se llama el financiamiento- pueden acceder a las garantías otorgadas por la institución.

En efecto, para aquellas pymes que no cuenten con garantías suficientes para obtener este financiamiento, CORFO ha dispuesto una garantía complementaria, que cubrirá hasta el 50 por ciento del crédito o de la operación de leasing, con un límite de cobertura de 5 mil UF.

Según el cronograma de la licitación, se espera que a fines de septiembre las pymes tendrán disponible este financiamiento en los bancos que se adjudicaron los fondos.

CORFO realizará una campaña masiva de difusión para que las empresas conozcan las características de este nuevo financiamiento y cómo acceder a él

CRÉDITO CORFO INVERSION

Pueden postular: Empresas (personas naturales y jurídicas) productoras de bienes y servicios,
con ventas anuales de hasta UF 100 mil, excluido el IVA.

Financia: Proyectos de inversión a través de leasing o créditos, hasta en 100%, con un plazo de pago mínimo de 3 años. En un porcentaje menor, también financia capital de trabajo asociado a la inversión (hasta 30%) y posibilita refinanciar créditos destinados a inversión.

Garantía FOGAIN:
Está destinada a empresas que no cuenten con garantías suficientes. Cubre hasta 50% del crédito con tope de UF 5.000 por empresa.

Dónde postular: En los bancos que se adjudicaron la licitación: BBVA, BCI, Banco de Chile, Banco del Desarrollo, BancoEstado, Santander Santiago y Security.

Cuándo: Se estima que a partir de la última semana de septiembre estará disponible en los bancos indicados.

 

www.pyme.cl

Destacado TV ONLINE: Soluciones
 

 

Si desea apoyo profesional recomendado por Pyme.cl, ingrese a:

     
 

website counter

Hit Counter